top of page

Ruta 1

Desayuno y salida para realizar una excursión de día completo por “Tierra Estella”, tierra rica en tradiciones artesanales y gastronomía.

 

La primera parada la haremos en el pueblo de San Adrián, donde visitaremos una conservera familiar.

La siguiente visita será a los viveros experimentales que el ITG (Instituto Técnico Agrícola) gestiona en Sartaguda. Aquí los expertos nos explicaran en detalle cómo se cultivan las semillas y las plantas de los productos de la D.O. Navarra.

 

Nos desplazamos para comer en el Restaurante Mercadal 21 de Calahorra, donde probaremos productos típicos de la zona.

Una vez comidos, iremos a dar una vuelta al Parque Cidacos, seguidamente visitaremos el museo de la romanización.

Finalmente volveremos a Estella.

Conservas el escolar (San Adrián):  3€

ITG: 3€

 

Restaurante:

RANGO DE PRECIOS

16 € - 35 €

Museo de la romanización

Precio: Gratuito

Tarifa: Gratuito. Posibilidad de audio-guía: 3€.


Ruta 2

 

Una buena opción para conocer a fondo esta comarca la encontramos en Tierras de Iranzu, una marca turística que engloba los municipios de Abárzuza, Lezáun, Salinas de Oro y los valles de Yerri y Guesálaz.

 

En Salinas de Oro podemos visitar la Salinera Gironés, una de las escasas producciones artesanales de sal con agua de manantial que permanecen en activo. Sus productos estrella son la sal-oro, la flor de sal y las escamas. Realizar una visita guiada es una experiencia muy recomendable para conocer su proceso de elaboración, la pasión de esta empresa familiar que lleva tres generaciones explotando las salinas.

 

Sin abandonar Salinas de Oro, podremos ponernos en la piel de un apicultor. Podrás hacerlo en la mielería Azkorena donde hallarás respuesta a cuantas preguntas tengas sobre el complejo universo de las abejas. Acabarás la visita de la mejor forma posible, con una cata de mieles y bizcochos.

 

Nos desplazaremos a Abarzuza para comer en el restaurante Dulanz donde después de comer visitaremos una quesería artesanal, y donde la pastora Juncal nos enseñará la elaboración del queso, las costumbres y algunas curiosidades. Además degustaremos sus productos: queso, requesón y cuajada.

Por último visitaremos el Museo de la Trufa en el pueblo de Metauten, y tendremos la ocasión de contemplar una demostración de recogida de trufa con perro. (De diciembre a febrero. Resto, visita a la trufera).

 

-SALINERA GIRONES:

  • Recepción en la salinera

  • Historia de la sal y diferencia con otras  sales

  • Explicación del proceso de extracción de sal

  • Cata de sales

Lugar: Salinas de Oro

Precio: 3€ adulto, 2€ niño

Duración: 1h:30 minutos

 

-Mielería Azkorena:

  • Lugar: Casa rural Azkorena. Salinas de Oro

  • Fechas : Todo el año

  • Hora: 17:00h.

  • Precio: 3€ adultos

Restaurante:

Menú diario: 12€

Menú de fin de semana: 25€ y 30€

Quesería:

Visita guiada

Descripción: conoce el mundo del queso y los pastore...), cuajada y requesón fresco.

Precio visita: 4€ adultos, 3€ niños.

 

Museo de la trufa:s y disfruta de la degustación de distintas variedades de quesos (por ejemplo, crema de queso, queso con nueces, con aroma de hongos, con aceitunas, queso al vino o a la sidra

  • Visita al Museo: 2.00 €

  • Tarifa Reducida: 1.50 €

  • Visitas escolares: 1.00 €

  • AdiestraExperiencias: 3.00 €

  • Degustaciones: Desde 4.00 €

Visitas a truferas: 2.00 €

bottom of page